Bienvenido al oasis
En este blog encontrarás, por niveles, materiales de refuerzo y profundización de las actividades trabajadas en clase, además de fotos, vídeos y grabaciones sonoras.
Y, si aceptas el reto, en la sección DESAFÍOS aparecerán pruebas musicales en las que, si estás entre los más intrépidos, rápidos y acertados podrás mejorar tu calificación en esta asignatura.
Además, en la sección VARIOS colgaremos curiosidades relacionadas con el mundo de la música para que, durante un ratito, puedas desconectar del mundo en este OASIS.
Este blog ha sido creado en septiembre de 2010 por los miembros del departamento: Doña Carmen Villaverde y Don Francisco Prendes.
Y, si aceptas el reto, en la sección DESAFÍOS aparecerán pruebas musicales en las que, si estás entre los más intrépidos, rápidos y acertados podrás mejorar tu calificación en esta asignatura.
Además, en la sección VARIOS colgaremos curiosidades relacionadas con el mundo de la música para que, durante un ratito, puedas desconectar del mundo en este OASIS.
Este blog ha sido creado en septiembre de 2010 por los miembros del departamento: Doña Carmen Villaverde y Don Francisco Prendes.
domingo, 30 de marzo de 2014
Esta semana no habrá desafío
Tal vez ya te hayas dado cuenta de que el desafío de esta semana, el que sería el número 22, estaba tardando más de la cuenta en aparecer. Esto se debe a que, con el desafío 21, hemos dado por terminados los desafíos de la segunda evaluación y nos preparamos para coger fuerzas para el tercer y último trimestre.
Sentimos no haber informado con anterioridad.
Sentimos no haber informado con anterioridad.
martes, 25 de marzo de 2014
domingo, 23 de marzo de 2014
Desafío 21 (curso 2013-2014)
Seguro que muchos conocéis la melodía que suena en este spot publicitario. Pero lo que debéis investigar en esta ocasión es:
- El nombre del compositor y la fecha y lugar de nacimiento y muerte.
- El título completo de la obra y la parte o movimiento en el que suena nuestra melodía.
- Dónde y cúando fue compuesta y en qué famosa sala de conciertos se estrenó.
- Nombre del instrumento solista que interpreta la melodía.
- Los estilos musicales en los que se encuadran las obras de nuestro compositor.
- El nombre del compositor y la fecha y lugar de nacimiento y muerte.
- El título completo de la obra y la parte o movimiento en el que suena nuestra melodía.
- Dónde y cúando fue compuesta y en qué famosa sala de conciertos se estrenó.
- Nombre del instrumento solista que interpreta la melodía.
- Los estilos musicales en los que se encuadran las obras de nuestro compositor.
domingo, 16 de marzo de 2014
Desafío 20 (curso 2013-2014)
Continuamos con las mujeres
compositoras, pero nos acercamos más a la actualidad.
Hasta la fecha, sólo dos mujeres han
ganado un Oscar a la mejor banda sonora,
- ¿Quién fue la primera mujer en conseguir la preciada estatuilla?
- ¿En qué año la consiguió?
- ¿Cuál es el título de la película por la que le dieron el Oscar?
- ¿Qué edad tiene actualmente?
- Ha estado nominada por la mejor banda sonora dos veces más, ¿por qué películas?
- ¿Cuál es el nombre de la otra compositora, también británica, que ha logrado el Oscar a la mejor banda sonora?, ¿por qué película y en qué año lo consiguió?
Beatbox Bolero
Una versión del famoso Bolero de Maurine Ravel filmada en directo en los estudios de la BBC
domingo, 9 de marzo de 2014
Desafío 19
Desde 1977, el día 8 de marzo se
celebra en el mundo el día internacional de la mujer por eso vamos a
dedicar este desafío a algunas de las grandes mujeres que tuvieron importancia en
la historia de la música y de las que apenas se habla, en muchos casos, porque tuvieron que abandonar sus brillantes carreras para dedicarse a sus familias.
Investiga y
señala el nombre que corresponde a las siguientes afirmaciones:
- Una de las primeras compositoras de la historia de las que se tiene constancia. Se le atribuyen 78 obras musicales creadas para las necesidades litúrgicas de su comunidad. Fue abadesa en la ciudad alemana de Bingen y falleció en esa ciudad el 17 de septiembre de 1179:
- Hermana mayor de uno de los grandes prodigios musicales de todos los tiempos y excelente intérprete de instrumentos de tecla, nació en Salzburgo el 30 de julio de 1751:
- Pianista y compositora, hermana de uno de los grandes compositores de comienzos del siglo XIX. Se le atribuyen un total de 466 obras. Nació en Hamburgo el 14 de noviembre de 1805:
- Pianista y compositora del siglo XIX, considerada por algunos a la altura del gran Franz Liszt. Náció en Leipzig el 13 de septiembre de 1819. Se casó con un importante compositor del siglo XIX, del que tomó su apellido. Mantuvo una gran amistad con Johannes Brahms:
- Nacida en Viena el 31 de agosto de 1879, creció en un entorno privilegiado, rodeada de artistas. El 9 de agosto de 1902 se casó con un famoso director de orquesta y compositor del que tomó su apellido y con el que tuvo dos hijas. Ya de joven era una pianista de talento y se conservan algunas de sus composiciones:
Además de compositoras también ha habido y hay intérpretes, directoras, solistas, musicólogas... Si te interesa el tema puedes ver el siguiente vídeo:
jueves, 6 de marzo de 2014
martes, 4 de marzo de 2014
Seguimos con las versiones
Tercer movimiento del concierto para violín número 2 en sol menor, Op. 8, RV. 315, L'estate (El verano) de Antonio Vivaldi
Interpretado por la joven solista noruega Mari Samuelsen y los Trondheim Soloist:
Interpretado por la joven guitarrista francesa (14 años), Tina:
Interpretado por la joven solista noruega Mari Samuelsen y los Trondheim Soloist:
Interpretado por la joven guitarrista francesa (14 años), Tina:
domingo, 2 de marzo de 2014
Desafío 18 ( curso 2013-2014)
El pasado 25 de febrero moría en Mexico Paco de Lucía nuestro guitarrista más universal.
"Genio rotundo y músico irrepetible que abrió nuevos caminos a la música flamenca"
- Cuándo y dónde nació nuestro artista y por qué se le conocía como Paco " de Lucía".
- Qué estilos musicales grabó y fusionó en sus interpretaciones.
- Nombre del gran artista español con el que formó, a finales de los años 60, uno de los dúos más míticos de la música flamenca.
- Qué famoso Premio que recibió nuestro artista en el año 2004.
- Cuál ha sido la mayor contribución de Paco de Lucía al flamenco
- Título de su álbum recopilatorio, quizás el más famoso de su carrera, publicado en 1975 y reeditado en 1981
- Nombre de los dos famosos guitarrista de Jazz, con los que grabó y tocó en múltiples ocasiones.
"Genio rotundo y músico irrepetible que abrió nuevos caminos a la música flamenca"
- Cuándo y dónde nació nuestro artista y por qué se le conocía como Paco " de Lucía".
- Qué estilos musicales grabó y fusionó en sus interpretaciones.
- Nombre del gran artista español con el que formó, a finales de los años 60, uno de los dúos más míticos de la música flamenca.
- Qué famoso Premio que recibió nuestro artista en el año 2004.
- Cuál ha sido la mayor contribución de Paco de Lucía al flamenco
- Título de su álbum recopilatorio, quizás el más famoso de su carrera, publicado en 1975 y reeditado en 1981
- Nombre de los dos famosos guitarrista de Jazz, con los que grabó y tocó en múltiples ocasiones.
sábado, 1 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Visitas
183,910