Y aquí el vídeo citado durante la conversación
Bienvenido al oasis
Y, si aceptas el reto, en la sección DESAFÍOS aparecerán pruebas musicales en las que, si estás entre los más intrépidos, rápidos y acertados podrás mejorar tu calificación en esta asignatura.
Además, en la sección VARIOS colgaremos curiosidades relacionadas con el mundo de la música para que, durante un ratito, puedas desconectar del mundo en este OASIS.
Este blog ha sido creado en septiembre de 2010 por los miembros del departamento: Doña Carmen Villaverde y Don Francisco Prendes.
jueves, 29 de diciembre de 2011
Justin Bieber
Y aquí el vídeo citado durante la conversación
lunes, 26 de diciembre de 2011
Rolling in the Deep......
Además de la interpretación de Adele, una de las cantantes de más éxito en la actualidad, también podéis escuchar a los Vazquez que, a pesar de su juventud, son unos intérpretes excepcionales
viernes, 23 de diciembre de 2011
Felices fiestas
Por cierto, aquí podéis encontrar la letra si queréis cantarlo y seguir mejorando vuestro inglés: http://www.41051.com/xmaslyrics/twelvedays.html
Y aquí la espectacular versión de los King´s singers y el Mormon Tabernacle Choir:
Concierto didáctico en el IES
Escuchar música en vivo es siempre una experiencia única e irrepetible y, en vista de vuestras valoraciones, la actividad resultó más que satisfactoria por lo que, esperamos, pueda volver a repetirse.
domingo, 18 de diciembre de 2011
Rapsodia Húngara Nº 2 de F.Liszt
Desafío 11 (curso 2011-2012)

Durante el concierto se interpretará una única obra, una de las más conocidas de toda la historia de la música occidental, compuesta en Londres en 1741 y estrenada en Dublín un tiempo después.
1. ¿Cuál es el título de la obra?
2. ¿Cuál es el nombre del compositor de esta obra?
3. ¿En qué año se estrenó?
4. Curiosamente, el compositor de esta obra nació el mismo año que otro de los grandes genios de la historia de la música, nacido en Eisenach un 21 de marzo, ¿de quién se trata?
Desafíos primer trimestre

domingo, 11 de diciembre de 2011
Desafíos
Próximamente colgaremos un resumen del trimestre en el que aparecerán los grupos y los alumnos y alumnas que, con más acierto, han participado en esta actividad.
El domingo, 18 de diciembre, colgaremos el primer desafío de la segunda evaluación.
Muchas gracias por vuestra atención y hasta la próxima semana.
domingo, 4 de diciembre de 2011
Barcelona
Desafío 10 (curso 2011-2012)
Recientemente una alumna de 1º ESO nos comentaba que había acudido a escuchar un concierto de Los Peques del León de Oro y que le había encantado así que se nos ha ocurrido este desafío para que todos podáis conocerles un poco más.
El León de Oro es, hoy por hoy, uno de los mejores coros de Europa y su cantera, Los Peques del León de Oro, también ha participado con éxito en numerosas giras y concursos.
El León de Oro acaba de estrenar página web: http://www.elleondeoro.com/ y en este desafío tendréis que utilizarla para contestar las siguientes preguntas:
1) ¿En qué localidad se creo y tiene su sede este coro?
2) ¿Cuántos tenores aparecen en la plantilla del coro?
3) ¿Cómo se llama el director del coro?
4) ¿En qué año se crearon "Los Peques del León de Oro?
5) ¿Cuántas voces integran actualmente "Los Peques del León de Oro"?
6) ¿Cómo se llama la directora-fundadora de "Los Peques del León de Oro"?
7) Señala el título de uno de los discos grabados por "El León de Oro"
Y, para que puedas escuchar a "Los Peques" aquí tienes una pequeña muestra de lo que son capaces de hacer con sus voces:
sábado, 3 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
Cantigas de Santa María
Aquí tienes un enlace a una intersante página en la que puedes ver esas miniaturas, además de poder escuchar algunas de las cantigas y conocer un poco más sobre la figura de Alfonso X y la época en la que vivió.
domingo, 27 de noviembre de 2011
Música Popular Urbana

Este excelente trabajo sobre la Música popular Urbana ha sido elaborado por los administradores del blog "Tierrablanca con puntillo pincha aqui
sábado, 26 de noviembre de 2011
Desafío 9 (curso 2011-12)

El pasado 24 de Noviembre se cumplieron 20 años de la muerte de Freddie Mercury.
Su carrera musical estuvo unida a la del guitarrista Brian May, al batería Roger Taylor y al bajista John Deacon que crearon Queen en 1971.
Freddie Mercury transformó la escena musical de los 70 y los 80 con sus espectaculares conciertos.
En esta ocasión debéis contestar varias preguntas:
- Su verdadero nombre, año y lugar de nacimiento.
- Nombre de la cantate de ópera con la que grabó el álbum Barcelona.
- Nombre de la ciudad que se convirtió en su segundo hogar y donde grabó los últimos discos con Queen.
lunes, 21 de noviembre de 2011
"Dies Irae"

Es un famosos himno latino del siglo XIII atribuido a Tomás de Celano aunque también se ha considerado al Papa Gregorio Magno como autor del mismo.
Aquí os dejo el enlace con la partitura y la música para tocar con la flauta pincha aquí
Actividades sobre la partitura Dies Irae pincha aquí
Este material ha sido encontrado en el blog de María Jesús Camino Rentería.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Desafío 8 (curso 2011-2012)

Como homenaje a ella y a todos los músicos, en este desafío debes indicar:
- Su nombre
- El año en que fue canonizada
- Sus atributos
- El nombre de tres compositores que hayan escrito música en su honor.
Latinoamérica
Aquí os presentamos la versión que abrió el festival. En ella, junto con Calle 13, participa la Orquesta Sinfónica Simón Bolivar de Venezuela, dirigida por su titular, Gustavo Dudamel. Todo un lujo que esperamos disfrutéis.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
¿Eres de los Beatles o de los Rolling?


martes, 15 de noviembre de 2011
sábado, 12 de noviembre de 2011
Desafío 7 (curso 2011-2012)
Estos dos jóvenes han sido los grandes protagonistas en la celebración de la duodécima edición de los Grammy Latinos que tuvo lugar la semana pasada.
Señala:
- el nombre del grupo que integran,
- su país de procedencia,
- el número total de premios Grammy que consiguieron en la presente edición de los Grammy Latinos,
- el título de la canción que fue elegida como "mejor canción del año",
- el título del que fue elegido como "mejor álbum del año".
sábado, 5 de noviembre de 2011
Desafío 6 ( curso 2011-12)

En esta ocasión tenéis que decir el nombre de este famoso compositor, fecha y lugar de nacimiento y los títulos de las 5 películas que recibieron el Oscar de Hollywood por su banda sonora.
Formas y estilos del jazz

La músca clásica del siglo XX" como fue definido por la gran Ella Fitzgerald.
Disney y la gruta del rey de la montaña
"EN UN MERCADO PERSA".
" En un mercado persa". Fue escrita en 1920 y destaca por su poder descriptivo y la belleza de sus melodías
jueves, 3 de noviembre de 2011
The high note
domingo, 30 de octubre de 2011
Desafío 5 (curso 2011-2012)
Aquí tienes la versión extendida de un anuncio que tal vez ya hayas visto en su versión más breve. Para ambientarlo, la marca de coches japonesa utiliza un fragmento de una obra compuesta a comienzos del siglo XIX, hace casi doscientos años.
Para resolver este desafío envía un mensaje señalando el título de la obra y el nombre y apellido del compositor de la misma (dos pistas: 1. esta misma obra ya ha aparecido en otro artículo de este blog y 2. el título tiene relación con una ciudad española)
Si tienes problemas -y sólo si tienes problemas- a la hora de enviar el comentario puedes enviar tu respuesta al siguiente correo electrónico: musicalarcos@gmail.com
miércoles, 26 de octubre de 2011
Playing for change: conectando el mundo a través de la música
Aquí tienes un buen ejemplo de su trabajo: Dock of the bay
martes, 25 de octubre de 2011
Pat Metheny Pikasso 42-string guitar
Aquí lo podemos ver interpretando un tema con su famosa guitarra Pikasso de 42 cuerdas.
domingo, 23 de octubre de 2011
La guitarra eléctrica
sábado, 22 de octubre de 2011
Desafío 4 (curso 2011-2012)
Señala el título de la película y el nombre del compositor de su banda sonora.
domingo, 16 de octubre de 2011
Tha alphabet song
sábado, 15 de octubre de 2011
Desafío 3 ( curso 2011-2012)
En esta ocasión tenéis que adivinar el título de la película y de otras dos canciones famosas de la banda sonora
miércoles, 12 de octubre de 2011
Jellicle song for Jellicle cats
lunes, 10 de octubre de 2011
Lady Gaga
Y qué mejor que ver y escuchar a esta cantante para saber si nuestra opinión coincide con la de los "ocupantes del sofá".
domingo, 9 de octubre de 2011
Desafío 2 (curso 2011-2012)
- Nació tal día como hoy, 9 de octubre.
- Nació en Liverpool.
- Hoy cumpliría 71 años.
- Falleció en Nueva York.
- Sus padres se llamaban Julia y Alfred.
- Fue músico, cantante y compositor.
- Junto con Paul, Ringo y George formó el que, para muchos, es el grupo musical más importante de la historia.
sábado, 8 de octubre de 2011
REQUIEM FOR A DREAM
Era tu música favorita y preguntabas si estaba basada en el Requiem de Mozart
No he tenido tiempo de contestarte.
Pero aquí te dejo este fragmento del Requiem de Mozart
Hasta siempre.
Los sonidos de la tintorería
martes, 4 de octubre de 2011
Cármina Burana C. Orff

Cármina Burana es el nombre dado a una colección de cantos medievales, de los siglos XII y XIII, reunidos en el manuscrito que fue encontrado en Alemania en el siglo XIX.
En la cantata escénica compuesta por C.Orff entre 1935 y 1936 se cantan estas canciones con versos en latin, alemán y francés. En la cantata, además de la orquesta y coros, intervienen solistas (soprano, tenor y barítino) destacando su fantástica percusión.
O FORTUNA se canta al comienzo y final de la obra
viernes, 30 de septiembre de 2011
Desafío 1 (curso 2011-2012)
- Escucha las seis felicitaciones musicales del comentario anterior y selecciona una, la que más te haya gustado (además, si quieres, puedes sugerirnos otras versiones que hayas encontrado en youtube y que te gustaría estuvieran en el blog)
- Escucha con atención la segunda de ellas, la versión jazz a cargo del Wynton Marsalis Septet y señala los instrumentos que forman esta agrupación.
Recuerda, dentro de una semana sabrás quiénes han contestado correctamente el desafío.
lunes, 26 de septiembre de 2011
¡Hola a todos otra vez!
Seguro que todos sabéis qué música suele sonar en estas ocasiones.
Nosotros hemos elegido algunas fantásticas versiones para disfrutar, con música, de nuestro CUMPLEAÑO FELIZ.......
miércoles, 22 de junio de 2011
Resumen
Durante el curso ha habido un total de 32 desafíos y sólo ha habido tres alumnos que han resuelto correctamente más de la mitad.
En la siguiente gráfica podéis ver la participación y el número total de aciertos de cada grupo. Como véis los alumnos de 1º A y los de 1º D son los que más desafíos han solucionado.

Flashmobs
Éste es uno de los últimos que hemos encontrado: una orquesta de Copenhage interpreta el Bolero de Ravel en la Estación Central de su ciudad. Los afortunados espectadores fueron las personas que allí estaban el pasado 2 de mayo.
martes, 21 de junio de 2011
Resultado de los desafíos de la tercera evaluación
Por vez primera en el curso algún alumno (concretamente dos) han acertado todos los desafíos propuestos. ¡Enhorabuena!

domingo, 19 de junio de 2011
Boogie Woogie Choo-Choo...

El Boogie Woogie ha sido catalogado como parte de diversas formas estilísticas dentro del Blues, Jazz, Rock and Roll o del R & B.
El término es habitual en la música, pero resulta muy difícil distinguirlo como un estilo con fuerza propia, y más difícil aún es definirlo.
Descubrir el "Boogie Woogie" implica mezclar distintos ingredientes, entre otras cosas, trenes, piano........
¿Qué es el Boogie Woogie?
Blues rápido, Ragtime en ritmo de Swing, un estilo pianístico creado como contraste al de Nueva Orleáns, música para bailar con un carácter sensual, música de salones..... Muchas formas, términos y contextos han sido empleados para describir el Boogie Woogie desde sus orígenes.
Los primeros pianistas que tocaron lo que hoy se denomina Boogie Woogie, lo hicieron alrededor de 1870, en las áreas boscosas de Texas.
En su libro, The Story of the Blues, el historiador Paul Oliver escribió refiriéndose al Boogie Woogie:
Los campos donde los trabajadores afroamericanos hacían sus labores estaban mayoritariamente en silencio, durante las horas de trabajo. Esta calma sólo era interrumpida ante el paso de los trenes, tirados por sus locomotoras de vapor.
Era un breve instante de emoción para los recolectores, quienes se contagiaban con el ritmo producido por las ruedas sobre los rieles, con ese vaivén tan particular. Todo ello, al compás del inconfundible sonido del silbato y de la estela de humo arrojada por la chimenea de la locomotora.
" Tocar Boogie Woogie en el piano era como viajar en esos trenes"