Bienvenido al oasis
En este blog encontrarás, por niveles, materiales de refuerzo y profundización de las actividades trabajadas en clase, además de fotos, vídeos y grabaciones sonoras.
Y, si aceptas el reto, en la sección DESAFÍOS aparecerán pruebas musicales en las que, si estás entre los más intrépidos, rápidos y acertados podrás mejorar tu calificación en esta asignatura.
Además, en la sección VARIOS colgaremos curiosidades relacionadas con el mundo de la música para que, durante un ratito, puedas desconectar del mundo en este OASIS.
Este blog ha sido creado en septiembre de 2010 por los miembros del departamento: Doña Carmen Villaverde y Don Francisco Prendes.
Y, si aceptas el reto, en la sección DESAFÍOS aparecerán pruebas musicales en las que, si estás entre los más intrépidos, rápidos y acertados podrás mejorar tu calificación en esta asignatura.
Además, en la sección VARIOS colgaremos curiosidades relacionadas con el mundo de la música para que, durante un ratito, puedas desconectar del mundo en este OASIS.
Este blog ha sido creado en septiembre de 2010 por los miembros del departamento: Doña Carmen Villaverde y Don Francisco Prendes.
martes, 24 de diciembre de 2013
domingo, 15 de diciembre de 2013
Desafíos, primer trimestre
A lo largo del primer trimestre hemos publicado un total de 10 desafíos y hemos dado por válidas un total de 337 respuestas, lo que supone más de 30 respuestas acertadas por cada desafío.
Los alumnos que han contestado correctamente todos los desafios planteados en este primer trimestre del curso han sido:
El próximo desafío (primero del segundo trimestre) será publicado el próximo domingo, 12 de enero.
Los alumnos que han contestado correctamente todos los desafios planteados en este primer trimestre del curso han sido:
- Lidia Corada (1º E)
- Luis Madrazo (2º C)
- Pedro Arbones (2º E)
- Noelia Arias (2º E)
- Daniel Fernández (2º F)
- Sara García (2º F)
- Yurena Marina (2º F)
El próximo desafío (primero del segundo trimestre) será publicado el próximo domingo, 12 de enero.
domingo, 8 de diciembre de 2013
Desafío 10 ( curso 2013-2014)
La Danza de las Horas es un ballet miniatura que se ha hecho especialmente famoso gracias a la película Fantasia de W. Disney.
En este último desafío del trimestre debéis decirnos:
- El nombre del compositor de esta famosa Danza y la fecha y lugar de nacimiento y muerte.
- El título de la obra en la que se integra.
- Cuándo y dónde se estrenó esta obra y qué famoso tenor español intervino en ella.
- En qué famosa ciudad italiana fue organista y profesor nuestro compositor. Qué relación tiene con la música esta ciudad.
En este último desafío del trimestre debéis decirnos:
- El nombre del compositor de esta famosa Danza y la fecha y lugar de nacimiento y muerte.
- El título de la obra en la que se integra.
- Cuándo y dónde se estrenó esta obra y qué famoso tenor español intervino en ella.
- En qué famosa ciudad italiana fue organista y profesor nuestro compositor. Qué relación tiene con la música esta ciudad.
domingo, 1 de diciembre de 2013
Desafío 9 (curso 2013-2014)
Tal día como hoy...
Nacía en Albalate de Cinca uno de los
cantantes españoles más conocidos de la historia.
- ¿Cuál es el nombre de nuestro personaje desconocido?
- ¿En qué año nació?
- ¿A qué edad debutó en el Metropolitan Opera House de Nueva York?
- ¿Cuántos años tenía cuando murió?
- ¿Qué otro famoso tenor lírico spinto, uno de los pioneros de la música grabada, había nacido en Nápoles en 1873?
- En 1926, nuestro personaje desconocido participó, en el Teatro de la Scala de Milán, en el estreno de una de las óperas más importantes de la Historia de la música,
- ¿cuál es el título de la ópera?
- ¿qué día se estrenó?
- ¿quién dirigía la orquesta el día del estreno?
- el día del estreno, en la mitad del acto tercero, el director detuvo a la orquesta, bajó la batuta, se volvió hacia el público y dijo estas palabras "Qui el maestro fini", se bajó el telón y se dio por finalizada la representación. ¿Por qué no llegaron a interpretar la ópera completa el día de su estreno?
domingo, 24 de noviembre de 2013
Desafío 8 (curso 2013-2014)
El pasado 19 de Noviembre celebramos el centenario del nacimiento de uno de los más celebres directores españoles de orquesta del siglo XX. Aunque murió prematuramente nos dejó grabadas las mejores obras del repertorio lírico español.
Para resolver este desafío debéis contestar las siguientes preguntas:
- El nombre de nuestro personaje, fecha y lugar de nacimiento y muerte.
- Edad que tenía cuando falleció.
- Nombre del famoso compositor español, nacido en Cadiz, por el que sentía especial predilección al interpretar sus obras.
- Nombre de la orquesta española de la que fue nombrado director titular en 1947.
- Tipo de obras que grabó del género lírico español.Tres títulos.
Para resolver este desafío debéis contestar las siguientes preguntas:
- El nombre de nuestro personaje, fecha y lugar de nacimiento y muerte.
- Edad que tenía cuando falleció.
- Nombre del famoso compositor español, nacido en Cadiz, por el que sentía especial predilección al interpretar sus obras.
- Nombre de la orquesta española de la que fue nombrado director titular en 1947.
- Tipo de obras que grabó del género lírico español.Tres títulos.
sábado, 23 de noviembre de 2013
Los instrumentos del Jazz
el jazz es un género musical nacido entre los músicos afroamericanos descendientes de antiguos esclavos, que sumaron a su propia tradición,caracterizada por un gran protagonismo del ritmo y de la improvisación, algunos elementos de la música europea (la armonía,los instrumentos etc.)
¿Conocéis el nombre de estos instrumentos?
domingo, 17 de noviembre de 2013
Desafío 7 (curso 2013-2014)
Tal día como hoy hace...
38 años, el bajista Steve Harris funda la que se va a convertir en una de las bandas más importantes de heavy metal de todos los tiempos,
38 años, el bajista Steve Harris funda la que se va a convertir en una de las bandas más importantes de heavy metal de todos los tiempos,
- ¿Cuál es el nombre de la banda?
- ¿Cuántos álbumes de estudio han grabado?
33 años, se publica el último álbum
de estudio de un famoso cantante británico que fallecería asesinado 21 días
después,
- ¿Cuál es el nombre del cantante?
- ¿Cuál es el título del álbum?
14 años, fallecía a los 39 años uno
de los músicos más destacados de la movida madrileña. Junto con
dos de sus hermanos formó uno de los grupos españoles más
conocidos de los años 80,
- ¿Cuál es su nombre?
- ¿Cuál es el nombre de ese grupo que aún sigue en activo?
10 años, una joven de 21 años se
convierte en la más joven cantante en recibir una estrella en el
Paseo de la Fama de Hollywood,
- ¿De quién se trata?
- ¿Cuál es el título de su octavo álbum de estudio que será lanzado el próximo 3 de diciembre?
sábado, 16 de noviembre de 2013
Flashmob
Un flashmob " multitud instantanea" es una acción organizada instantanea en la que un grupo de personas se reúne de repente en un lugar público, realiza algo inusual y luego se dispersa rápidamente.
Los artisitas suelen estar camuflados entre el gentío, en grandes espacios, y en un momento dado cuando empieza la música se unen a la interpretación.
Seguro que conocéis el título y el compositor de la obra que interpretan............
Los artisitas suelen estar camuflados entre el gentío, en grandes espacios, y en un momento dado cuando empieza la música se unen a la interpretación.
Seguro que conocéis el título y el compositor de la obra que interpretan............
domingo, 10 de noviembre de 2013
Desafío 6 (curso 2013-2014)
" La música como educación debería ser básica"
El pasado viernes tuvimos la oportunidad de escuchar en Gijón, en el Teatro Jovellanos, a Jorge Pardo ( Madrid 1955). Su música no entiende de frontera y por eso este saxofonista y flautista español, con su particular forma de entender la música, ha sido galardonado recientemente con un prestigioso premio internacional.
En esta ocasión, para resolver el desafío, tenéis que leer la interesante entrevista que le hicieron a Jorge Pardo con motivo de su premio y contestar a las preguntas:
1- Nombre del premio que le han otorgado y de la famosa institución que se lo concedió
2- Nombre de los músicos, citados en la entrevista, que han influido más directamente en su estilo.
3- Según J. P qué debería cambiar en la enseñanza y cómo debería valorarse la música.
4- ¿Por qué considera la improvisación en el jazz un gran valor en la música?
5- ¿Qué opina J.P de los recortes en Cultura?
Para leer la entrevista pincha aquí http://apoyoescuelasdemusica.blogspot.com.es/2013/02/publicoes-la-musica-como-educacion-del.html
domingo, 3 de noviembre de 2013
Desafío 5 (curso 2013-2014)
El pasado día 27 de octubre fallecía el famoso cantante y compositor que, en 1972, nos había invitado a dar un paseo por el lado salvaje (Walk in the wild side). A pesar su actitud antipática hacia los periodistas, de los escabrosos temas de sus canciones y de haber tenido una carrera apartada de las grandes promociones y ventas, el protagonista de este desafío está considerado como uno de los personajes más influyentes de la cultura rock y como el padre del rock alternativo.
- ¿Cuál era el nombre del protagonista de nuestro desafío?
- ¿Dónde y cuándo nació?
- ¿Cuál era su nombre?
- ¿En qué posición aparece en la lista de los 100 mejores artistas de la historia elaborada por la revista Rolling Stone?
- ¿Cuáles eran los temas principales de sus canciones?
- ¿Quién fue el famoso mánager que introdujo a la cantante alemana Nico en el grupo?
- ¿Cuál es el título del disco?
- ¿Quién fue el productor de la famosa canción?
- ¿Cuándo tuvo lugar la última actuación de nuestro protagonista en Asturias?
viernes, 1 de noviembre de 2013
¿Qué tendrá la Música?
Oscar Wilde dijo "el arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos".
Este vídeo, que alcanza casi las 15 millones de visitas en YouTube, es una magnífica y sincera prueba de las sabias palabras de Friedrich Nietzsche: "sin música la vida sería un error".Como veréis, no hacen falta palabras...
martes, 29 de octubre de 2013
Buenas ideas TED: La música de lo insólito
Buenas Ideas TED - La música de lo insólito
domingo, 27 de octubre de 2013
Gregory Porter
El próximo 9 de Noviembre tendremos la oportunidad de escuchar en Gijón, en el Teatro Jovellanos, a uno de los intérpretes de soul más importantes del jazz contemporaneo. La poderosa voz de Gregory Porter ha sido reconocida internacionalmente y nominada en los Premios Grammy.
Un concierto muy recomendable para todos.
Un concierto muy recomendable para todos.
Desafío 4 ( curso 2013-2014)
Este año celebramos el centenario del nacimiento de uno de los compositores británicos más famosos del siglo XX. Nació el 22 de Noviembre de 1913 y además de compositor y pianista fue un famoso director de orquesta.
Debéis decirnos:
- El nombre del compositor y la relación que tiene el día de su nacimiento con la música.
- El título de la obra, compuesta por encargo del gobierno británico y la finalidad que tenía.
- El título de una de sus óperas, con libreto de W.Shakespeare y el nombre del compositor alemán del siglo XIX que compuso una obertura sinfónica con el mismo nombre.
Debéis decirnos:
- El nombre del compositor y la relación que tiene el día de su nacimiento con la música.
- El título de la obra, compuesta por encargo del gobierno británico y la finalidad que tenía.
- El título de una de sus óperas, con libreto de W.Shakespeare y el nombre del compositor alemán del siglo XIX que compuso una obertura sinfónica con el mismo nombre.
sábado, 26 de octubre de 2013
domingo, 20 de octubre de 2013
Desafío 3 (curso 2013-2014)
¿Cuánto cuesta un violín?, ¿cuánto pagarías por este violín que sólo tiene dos cuerdas?
Un instrumento puede tener un gran valor, entre otras cosas, por su antigüedad, por el sonido que produce, por el valor sentimental que atesora, por el prestigio de su fabricante o por su valor histórico. Ese es el caso del violín que ves en la imagen y que ha aparecido en todos los medios de comunicacion por haber sido subastado a lo largo de la semana pasada.
Para superar este desafío debes contestar:
- ¿A quién pertenecen las siglas W.H.H. que puedes ver en la maleta que contenía este violín?
- ¿En qué importante acontecimiento histórico se vieron involucrados nuestro personaje desconocido y su violín?, ¿cuándo tuvo lugar?, ¿qué papel jugó la música en ese acontecimiento?
- Según los testigos, ¿cuál fue la última melodía interpretada por este violín?
- ¿Cuándo y dónde se ha subastado este violín?, ¿qué precio han pagado por él en la subasta?
martes, 15 de octubre de 2013
domingo, 13 de octubre de 2013
Desafío 2 (curso 2013-2014)
La publicidad utiliza una vez más una de las melodías más bellas compuesta por un famoso compositor.
En esta ocasión tenéis que decirnos:
- El título de la melodía que suena y el de la obra en que se integra.
- El nombre del compositor y la fecha y lugar de nacimiento y muerte.
- El título de la película de Stanley Kubrick en la que también suena esta obra.
En esta ocasión tenéis que decirnos:
- El título de la melodía que suena y el de la obra en que se integra.
- El nombre del compositor y la fecha y lugar de nacimiento y muerte.
- El título de la película de Stanley Kubrick en la que también suena esta obra.
domingo, 6 de octubre de 2013
Desafío 1 (curso 2013-2014)
Tal día como hoy, hace 86 años, se estrenaba en Nueva York
una película que iba a cambiar la historia del cine.
- ¿Cuál es el título de la película?
- ¿Qué compañía se encargó de la producción y la distribución de la película?
- ¿Por qué fue tan importante para la historia del cine?
- ¿Cuál es el nombre del actor que protagonizaba el papel principal en la película?
- ¿Dónde y cuándo se estrenó la película en España?
sábado, 5 de octubre de 2013
Bienvenidos al curso 2013-2014
Recibimos el nuevo curso con este ejemplo de ingenio y creatividad aplicado a la música.
Pinchando en la imagen accederás a una aplicación que te permitirá escoger los instrumentos que integran el grupo e, incluso, escucharlos en distintas combinaciones. ¿Te atreves a jugar?
Una vez abierta la aplicación (ten paciencia, tarda un poquito), pincha sobre cada intérprete para que deje de tocar. Sobre cada uno hay cuatro colores, cambiando el color cambias también el instrumento que toca. Que te diviertas.
Pinchando en la imagen accederás a una aplicación que te permitirá escoger los instrumentos que integran el grupo e, incluso, escucharlos en distintas combinaciones. ¿Te atreves a jugar?
Una vez abierta la aplicación (ten paciencia, tarda un poquito), pincha sobre cada intérprete para que deje de tocar. Sobre cada uno hay cuatro colores, cambiando el color cambias también el instrumento que toca. Que te diviertas.
lunes, 17 de junio de 2013
Desafíos. Tercer trimestre
A lo largo del tercer trimestre hemos publicado un total de 9 desafíos y sólo dos alumnos los han contestado todos correctamente, han sido:
- Jorge Gutiérrez (1º ESO B)
- Daniel Fernández (1º ESO E)
- Luis Madrazo (1º ESO C)
- Alba Amuchástegui (1º ESO D)
- Pedro Arbones (1º ESO D)
miércoles, 12 de junio de 2013
Actividad sobre instrumentos musicales (1º ESO bilingüe)
Jorge Gutiérrez (1º B) ha sido el primero en completar la actividad.
Coloca el cursor sobre la imagen para acceder a los contenidos multimedia
¡Buen trabajo!
Coloca el cursor sobre la imagen para acceder a los contenidos multimedia
domingo, 9 de junio de 2013
Desafío 26 (y último del curso 2012-2013)
En el siguiente enlace puedes escuchar el sonido de 10 instrumentos musicales. Para superar el desafío deberás indicar el nombre de los instrumentos en el mismo orden en el que aparecen en el fragmento.
El orden de aparición de los instrumentos es el siguiente: Arpa, clarinete, piano, violín, órgano, trompa, timbales, guitarra, flauta y violonchelo.
Como podéis comprobar, hemos sido bastante exigentes en cuanto a dar por válidas las respuestas a este desafío. A pesar de que hemos permitido hasta dos errores para dar por válidas las respuestas, sólo hemos aceptado seis comentarios como correctos.
domingo, 2 de junio de 2013
Desafío 25 ( curso 2012-2013 )
En este ocasión tenéis que decirnos:
- El título de esta obra y el nombre de su compositor .
- Qué ocurrió el día de su estreno y qué famoso pintor español lo presenció.
- Nombrar los cuatro ámbitos musicales por los que se considera una obra original e innovadora.
- Título de otros dos famosos ballets del compositor.
- Qué efectos sonoros utiliza el compositor en la orquestación de la obra y qué tipo de timbres instrumentales predominan.
sábado, 1 de junio de 2013
Trabajos de nuestros alumnos
A los alumnos que cursan la asignatura de Música en 4º les hemos encargado una actividad un poco diferente: elaborar una página web (utilizando la aplicación WIX) en la que enlacen los vídeos de las canciones que más les gustan -o mejores recuerdos les traigan- a ellos mismos y a miembros de su familia.
Además de diseñar la página web e insertar los vídeos correspondientes tenían que justificar brevemente la presencia de cada canción.
Aquí os presentamos los primeros resultados:
Aquí os presentamos los primeros resultados:
domingo, 26 de mayo de 2013
Desafío 24 (curso 2012-2013)
El 22 de mayo de 1813 (el pasado miércoles se cumplieron 200
años), nacía en Leipzig el que iba a ser uno de los compositores más
importantes e influyentes en la Historia de la Música.
- ¿Quién es nuestro personaje misterioso?
- ¿Dónde y a qué edad falleció?
- Señala el título de cuatro de sus óperas
Nuestro personaje tuvo una vida muy controvertida. Entre
otras muchas cosas mantuvo una relación con la hija ilegítima de un famoso
compositor y pianista del siglo XIX que, a su vez, estaba casada con un famoso
director de orquesta (también compositor y pianista). Señala el nombre:
- De la mujer con la que tuvo esa relación y con la que, más tarde, se casaría
- Del padre de esa mujer (famoso compositor y pianista húngaro)
- De la hija que ambos (nuestro personaje y la hija del famoso compositor y pianista) tuvieron en 1865
- Del director de orquesta (esposo de la hija del compositor y pianista)
domingo, 19 de mayo de 2013
Desafío 23 ( curso 2012- 2013)

Tenéis que decirnos:
- El nombre completo de estos fragmentos según el orden en que aparecen en la grabación.
- La diferencia (como obra ) entre el fragmento de la sonata, el concierto y las dos sinfonías.
- Cuál de las obras fue elegida como Himno de la Unión Europea.
- El número de notas que utiliza Beethoven en su famoso motivo de la sinfonía el "Destino".
- A quién dedicó su sonata " Claro de Luna" y por qué.
sábado, 18 de mayo de 2013
domingo, 12 de mayo de 2013
Desafío 22 (curso 2012-2013)
Tal día como hoy, 12 de mayo, pero de hace 129 años, fallecía en Praga uno de los más grandes compositores del siglo XIX. Señala:
- Nombre y apellido
- Fecha y lugar de nacimiento
- Edad que tenía cuando murió
- ¿A qué edad se quedó completamente sordo?
Y además:
1) Un poema sinfónico es una obra de origen extra musical, de carácter poético literario, cuya finalidad es mover sentimientos y despertar sensaciones, o describir una escena mediante la música.
Entre las obras más conocidas de nuestro compositor destaca un ciclo de poemas sinfónicos compuestos entre 1874 y 1879. Señala el título del segundo de estos poemas sinfónicos, compuesto entre el 20 de noviembre y el 8 de diciembre de 1874, e indica qué pretende describir el compositor durante esos 12 minutos de música.
2) En su primer recital público, cuando sólo tenía seis años, nuestro compositor interpretó una obra para piano de un compositor francés que, curiosamente, también falleció un 12 de mayo. Señala su nombre y el año de su fallecimiento.
viernes, 10 de mayo de 2013
Así se hace una flauta dulce
Interesante vídeo en el que se explica la fabricación del instrumento que más utilizamos en nuestras clases (gracias a Mª Jesús Camino y DonLu Musical)
domingo, 5 de mayo de 2013
Desafío 21 ( curso 2012-2013 )
El próximo concierto de Bruce Springsteen en Gijón, el día 26 de Junio en el Molinón, será sin duda un gran acontecimiento musical como ya lo fueron sus anteriores conciertos. Por eso, en esta ocasión B. Springsteen será nuestro centro de atención:
- Cuál es el apodo por el que se le conoce.
- Cuándo surge su afición a la música y a qué edad compró su primera guitarra.
- Dentro de qué estilos o géneros musicales se encuadra su música.
- A qué famosa "Banda" están vinculadas la mayoría de sus conciertos y grabaciones.
- Cuántos premios Grammy ha obtenido y cuántos álbumes ha vendido en todo el mundo.
miércoles, 1 de mayo de 2013
Manifiesto conjunto de las enseñanzas musicales y de los profesionales de la música contra la LOMCE
La educación musical no es un lujo, no es un adorno, no es un privilegio, ES UN DERECHO
lunes, 29 de abril de 2013
Día Internacional del Jazz ( 30 de Abril)
" El Jazz es la música de la libertad "
domingo, 28 de abril de 2013
Desafío 20 (curso 2012-2013)
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) está considerado como uno de los más grandes genios de la Historia. Aunque murió muy joven, a los 35 años, compuso más de 600 obras: óperas, misas, serenatas, sinfonías, conciertos, sonatas...
Muchas de las obras de Mozart son muy conocidas y están entre los grandes éxitos de la música clásica por eso no ha sido fácil seleccionar seis fragmentos de entre sus composiciones de música instrumental.
Los fragmentos que hemos seleccionado han sido tomados de las siguientes obras:
Muchas de las obras de Mozart son muy conocidas y están entre los grandes éxitos de la música clásica por eso no ha sido fácil seleccionar seis fragmentos de entre sus composiciones de música instrumental.
Los fragmentos que hemos seleccionado han sido tomados de las siguientes obras:
- Primer movimiento de la sonata para piano nº 16 en Do Mayor
- Rondo alla turca, tercer movimiento de la sonata para piano nº 11 en La Mayor
- Obertura de Las Bodas de Fígaro
- Serenata para cuerdas nº 13 (más conocida como Pequeña Serenata Nocturna)
- Segundo movimiento, Andante, del concierto para piano nº 21
- Primer movimiento, Molto Allegro, de la Sinfonía nº 40
domingo, 21 de abril de 2013
Desafío 19 (curso 2012-2013)
Una vez más la publicidad utiliza la música de uno de los grandes compositores de la historia para vender su producto (seguramente tendrás que ver -y escuchar- el vídeo hasta el final para adivinar qué es lo que intentan vendernos)
- La música de este vídeo está tomada de un famoso coral ¿cúal es su título?
- Ese coral forma parte de una cantata, ¿qué número ocupa esa cantata en el catálogo de obras de su compositor?
- ¿Quién fue el compositor de esta música?
- ¿En qué año y ciudad fue estrenada?
sábado, 20 de abril de 2013
No soy una estrella del rock, ¿vale la pena ser un niño prodigio?
El próximo miércoles, día 24, a partir de las 19:30 se proyecta este interesante y muy premiado documental en el Ateneo de la Calzada.
El documental narra la vida de Marika Bournaki, una joven canadiense con un talento especial para tocar el piano. No soy una estrella del rock documenta su proceso de crecimiento desde los doce hasta los veinte años y nos hace testigos de cómo Marika pasa de ser una niña a una adulta, y de genio a persona.
Puedes ver el tráiler del documental y ampliar la información sobre el mismo pinchando en este enlace.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Sólo voces
Escuchad con atención lo que estos cinco chicos pueden hacer sólo con sus voces:
domingo, 14 de abril de 2013
Desafío 18 (curso 2012-2013 )
Seguro que todos conocéis esta melodía que os proponemos en esta genial versión.
Debéis decirnos:
- El compositor, fecha y lugar de nacimiento.
- Título completo de la obra y parte o movimiento en donde suena esta melodía.
- Qué es un Rondó y por qué se denomina " alla Turca"
jueves, 28 de marzo de 2013
Beatbox
Si os gustan los ritmos, aquí tenéis una interesante posibilidad que, además, evita que tengamos que cargar con el instrumento o que dar golpes a los objetos que encontremos a nuestro alrededor.
lunes, 25 de marzo de 2013
Ritmos básicos en la batería
Para todos los que estáis "enganchados" con la batería, aquí tenéis una presentación con los ritmos básicos (está tomada del Blog del Departamento de Música de la Universidad Laboral de Albacete)
Que lo disfrutéis:
Que lo disfrutéis:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Visitas
183,908