Este año se cumplen cien años del nacimiento del que sería considerado el más grande tenor dramático del siglo XX. Nuestro intérprete, nacido en Florencia en 1915, interpretó a lo largo de su carrera la mayoría de las óperas más famosas del repertorio operístico. Durante los años cuarenta, los cincuenta y los sesenta no sólo cantó en los grandes escenarios italianos sino también en los teatros de ópera más importantes del mundo.
Debéis decirnos:
-¿ Cuál es el nombre de nuestro personaje?
- El título y compositor de la obra que más fama le dio y que más veces interpretó a lo largo de su carrera
- El nombre de la cantante italiana con la que grabó las óperas más famosas de Verdi y Puccini. -
- ¿ Por qué fue criticado su estilo a pesar de su potente voz?
- Título y compositor de las ópera a la que pertenecen los siguientes personajes interpretados por nuestro gran divo: Canio, Pinkerton, Radamés, Manrico y Don José.
Bienvenido al oasis
En este blog encontrarás, por niveles, materiales de refuerzo y profundización de las actividades trabajadas en clase, además de fotos, vídeos y grabaciones sonoras.
Y, si aceptas el reto, en la sección DESAFÍOS aparecerán pruebas musicales en las que, si estás entre los más intrépidos, rápidos y acertados podrás mejorar tu calificación en esta asignatura.
Además, en la sección VARIOS colgaremos curiosidades relacionadas con el mundo de la música para que, durante un ratito, puedas desconectar del mundo en este OASIS.
Este blog ha sido creado en septiembre de 2010 por los miembros del departamento: Doña Carmen Villaverde y Don Francisco Prendes.
Y, si aceptas el reto, en la sección DESAFÍOS aparecerán pruebas musicales en las que, si estás entre los más intrépidos, rápidos y acertados podrás mejorar tu calificación en esta asignatura.
Además, en la sección VARIOS colgaremos curiosidades relacionadas con el mundo de la música para que, durante un ratito, puedas desconectar del mundo en este OASIS.
Este blog ha sido creado en septiembre de 2010 por los miembros del departamento: Doña Carmen Villaverde y Don Francisco Prendes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Visitas
183,924
Soy Miguel Acero, de 1ºC
ResponderEliminar1-Mario del Mónaco
2-Otello de Giuseppe Verdi
3-Renata Tebaldi
4-Porque tendía a cantar más bajo del normal mezzo-forte
5-Canio: Pagliacci de Ruggero Leoncavallo. Radamés: Aida de Antonio Ghislanzoni Don José: Carmen de Georges Bizet Manrico: El Trovador de Antonio García Gutiérrez(basado en el libro)
Pinkerton: Madama Butterfly de Giuseppe Giacosa
Hola Carmen, soy Nora González Fernández de 1ºD, te envío las respuestas al vigésimo segundo desafío:
ResponderEliminar1. Mario del Monaco.
2. Otello de Giuseppe Verdi.
3. Renata Tebaldi
4. Porque algunos críticos decían que su voz tenía tinte metálico. También se discutió que en ciertos momentos no moldeaba el volumen de su emisión.
5. Canio: Pagliacci (Leoncavallo)
Pinkerton: Madama Butterfly (Puccini)
Radamés: Aida (Giuseppe Verdi)
Manrico: El trovador (Giuseppe Verdi)
Don José: Carmen (Georges Bizet)
Hi Fran am david gutierrez de 1ºA and this are the answers of the chalange 22:
ResponderEliminar1: Mario del Monaco
2: (otelo) Verdi
3: Renata Tebaldi
4: Le decian que carecia de matices, que no era sutil en sus iterpretaciones
5:
Canio: Paglacci.: Leoncavallo
Pinkerton: Madame Butterfly: Puccini
Radanes: Aida: Verdi
Manrico: El Tovador: Verdi
Don José: Carmen: Georges Bizet
Hola, soy Andrea Parrondo Suárez de 4ºD.
ResponderEliminar-¿ Cuál es el nombre de nuestro personaje?
Mario del Monaco
- El título y compositor de la obra que más fama le dio y que más veces interpretó a lo largo de su carrera
Otello de Giuseppe Verdi
- El nombre de la cantante italiana con la que grabó las óperas más famosas de Verdi y Puccini.
Renata Tebaldi
- ¿ Por qué fue criticado su estilo a pesar de su potente voz?
Porque ciertos críticos consideraban su voz provista de cierto tinte metálico. También criticaban su estilo por no ser lo suficientemente sutil en sus interpretaciones.
- Título y compositor de las ópera a la que pertenecen los siguientes personajes interpretados por nuestro gran divo: Canio, Pinkerton, Radamés, Manrico y Don José.
CANIO: Pagliacci de Leoncavallo
PINKERTON: Madame de Butterfly
RADAMÉS: Aída de Giuseppe Verdi
MANRICO: El trovador de Giuseppe Verdi
DON JOSÉ: Carmen de Bizet
Hola Fran, soy Mario Vidal de 2ºA, estas son mis respuestas al desafío 22:
ResponderEliminar- Se llamaba Mario del Monaco.
- La obra se titula Otello, es de Giuseppe Verdi.
- Renata Tebaldi.
- Por que algunos criticos consideraban su voz de cierto tinte metálico.
- Canio: Pagliacci, compositor Ruggero Leoncavallo.
Pinkerton: Madame Butterfly, compositor Giacomo puccini.
Radamés: Aida, compositor Giuseppe Verdi
Manrico : El trovador, compositor Giuseppe Verdi
Don José: Carmen, compositor Georges Bizet.
José Naves Díaz 2º A
ResponderEliminar1º Mario del Mónaco.
2º Otello de Verdi.
3º Renata Tebaldi.
4º Por su vos prevista de tinte metálico.
5º
a) Pagliacci de Leoncavello.
b) Madame Butterfly de Puccini.
c) Aida de Verdi.
d) El Trovador de Verdi.
e) Carmen de Bizet.
Hola Carmen soy Álvaro Díaz Souto de 1ºC
ResponderEliminar-Mario del Monaco
-Otello de Guisuppe Verdi
-Renata Tebaldi
- ciertos críticos consideran su voz provista de cierto tinte metálico.
-Pagliacci, Madama butterfly, Aida,El trovador y Carmen
Hola Carmen soy Álvaro González de 1ºD y te doy mis respuestas:
ResponderEliminar-Se llama Mario del Monaco.
- Es Otello, de Guiseppe Verdi.
-Fue Renata Tevaldi
-Porque no era suficientemente sutil al cantar.
-Canio: Pagliacci ,Ruggero Leoncavall.
Pinkerton: Madama Butterfly, Giacommo Pucinni
Radamés:Aida, Giuseppe Verdi.
Manrico: El trovador, Giuseppe Verdi.
Don José: Carmen, Georges Bizet.
Hola, soy Nel de 2ºB:
ResponderEliminar1. Mario del Monaco
2. Otello (Verdi)
3. Renata Tebaldi
4. Su defecto primordial residía en su enorme caudal vocal, que en ciertas situaciones le impedía moldear el volumen de su emisión.
5. -Canio: Pagliacci (Ruggero Leoncavallo)
-Pinkerton: Madama Butterfly (Giacomo Puccini)
-Radamés: Aida (Giuseppe Verdi )
-Manrico: El trovador (Giuseppe Verdi)
-Don Jose: Carmen(Georges Bizet)
Hola
ResponderEliminarSoy Alexia de 1A y estas son mis respuestas
●Mario del Monaco
●Otello de Verdi
●Renata Tebaldi
●Algunos aficionados al canto criticaron su estilo por no ser lo suficiente sutil en sus interpretaciones
●Canio: Il Pagliacci de Rugero Leoncavallo
Pinkerton: Madame Buterfly de Giacomo Puccini
Radanes: Aida de Giuseppe Verdi
Manrico: Il travatore de Giuseppe Verdi
Don Jose: Carmen de Georges Bizet
Espero el proximo desafio
Hello Fran I'm Maria Diez from 1B:
ResponderEliminar1 His name is Mario del monaco.
2 The play he representes more times was Othello written by Giuseppe Verdi.
3 Renata Tebaldi.
4 Some critics salid that his voice was a kind of methalic.
5 a) Canio: Ruggiero(Leoncavallo)
b) Pinkerton: Madama Butterfly(Puccini)
c) Radamés: Aida (Verdi)
d) Manrico: El trovador (Verdi)
e) Don José: Carmen (Bizet)
Hola fran soy juan de 1A
ResponderEliminar1_Mario del Monaco
2_Madame Butterfly, Otelo, Guiseppe Verdi
3_Renata Tebaldi
4_Porque consideraban su voz de cierto tinte metalico
5_ Canio:Paglacci de Vizet
Pinkerton: Madame Butterfly de Verdi
Radamés: Aida de Verdi
Marico: Travatore, verdi
Don Jose: Carnen de Bizet
Hola Carmen, soy Yago García Gil de 1º E , las respuestas son:
ResponderEliminar1.- Mario del Monaco
2.-Obra : Otello de Giuseppe Verdi.
3.- Renata Tebaldi
4.-Porque su enorme voz a veces le impedía moldear el volumen de la voz.
5.-Cannio, de la Opera I Pagliacci del compositor Ruggero Leoncavallo.
Pinkerton, de la ópera Madame Butterfly del compositor Giacomo Puccini.
Radamés, de la ópera Aida del compositor Giuseppe Verdi.
Manrico, de la Opera II Trovatore del compositor Giuseppe Verdi.
Don José , de la ópera Carmen del compositor Georges Bizet
- Mario del Monaco.
ResponderEliminar- Otello, de Giuseppe Verdi.
- Renata Tebaldi.
- Se decía que tenía un timbre metálico, y también que no podía cantar piano.
- Canio - Pagliacci - Leoncavallo; Pinkerton - Madama Butterfly - Puccini; Radamés - Aida - Verdi; Manrico - Il Trovatore - Verdi; Don José - Carmen - Bizet.
Soy Alex Gallego Martinez de 1ºF y estas son mis respuestas:
ResponderEliminar1. Mario del Monaco.
2. Otello de Giuseppe Verdi.
3. Renata Tebaldi.
4. Criticaran su estilo por no ser lo suficientemente sutil en sus interpretaciones.
5. Canio: Pagliacci de Leoncavallo, Pinkerton: ópera de Puccini “Madama Butterfly”, Radamés: "Aida" de Verdi , Manrico: Il Trovatore ópera de Verdi, Don José: en la ópera Carmen, de Georges Bizet.
Hola soy Elisa Galán Perandones de 2ºB y estas son mis respuestas para este desafio:
ResponderEliminar- Nuestro personaje es Mario del Monaco
- Otello de Giuseppe Verdi,
- Renata Tebaldi, con quien grabó las óperas más conocidas de Verdi y Puccini
- ciertos críticos consideran su voz provista de cierto tinte metálico, mientras que otros le han atribuido una robustez comparable con la de un roble.
- - de Canio en I Pagliacci de Leoncavallo
- como Pinkerton en Madama Butterfly
- Radamés en aida
- Manrico en el trovador
- Don José en Carmen