
Id picando en los renos y .............
http://www.icq.com/img/friendship/static/card_7944_rs.swf
Ahora es tu oportunidad, pincha aquí y aparecerá un teclado en el que podrás practicar tus melodías. Puedes pulsar las teclas directamente con el ratón o utilizando el teclado (q-w-e...)
THE DARK SIDE OF THE MOON ( título de la edición de disco compacto de 1993). Es un disco de estudio de la banda británica de rock progresivo PINK FLOYD.
Fue lanzado el 17 de Marzo de 1973 en Estados Unidos y el 24 de Marzo del mismo año en Reino Unido.
El álbum está construido a partir de la ideas que Pink Floid había explorado en sus conciertos y anteriores grabaciones. La temática del álbum incluye el conflicto, la avaricia, el envejecimiento, la locura......
El álbum se desarrolló como parte de una futura gira de la banda, estrenándose en directo varios meses antes de que ni siquiera hubieran comenzado las grabaciones en el estudio.
El nuevo material se fue refinando a medida que avanzaba la gira, y fue grabado en dos sesiones en 1972 y 1973 en los Abbey Road Studios de Londres.
Pink Floid usó algunas de las técnicas de grabación más avanzadas de la época, incluyendo grabaciones multipistas y loops. En varias pistas se usaros sintetizadores analógicos.
Alan Parson fue el responsable de algunos de los aspectos sonoros más innovadores del álbum.
"Dark Side of the Moon" fue un éxito inmediato en Estados Unidos. Pemaneció en las listas de de éxitos 749 semanas , siendo el álbum que más tiempo ha permanecido en las listas de la historia..
Con una estimación de ventas de 45 millones de copias, es el álbum más exitoso de Pink Floid y uno de los más vendidos a nivel mundial.
Ha sido remasterizado y reeditado en dos ocasiones, además de haber sido versionado por varias bandas.
Además de su éxito comercial, podria decirse que The Dark Side of the Moon es el álbum más popular entre los seguidores y críticos y sigue siendo considerado como uno de los mejores de todos los tiempos.
BRAIN DAMAGE/ ECLIPSE es la última canción del álbum.
En este video se recogen momentos de la grabación en el estudio y de su interpretación en directo.
John Cage (1912-1992) fue un compositor norteamericano que utilizaba con frecuencia los silencios como elemento musical.
Decía: "El silencio es el abandono de la intención de oír"
La música de 4.33 son los sonidos y ruidos que se producen natural e inevitablemente en ese lapso de tiempo que se convierten en música solamente por la intención de oír.